Tag Archives: writing meme

Meme literario día 18 – Antagonista favorito.

Lo mismo, como ya he hablado mucho de Lander, el antagonista de Dioses Muertos, voy a comentar otro.

Melan es el principal antagonista de Los Primeros. En realidad deberían ser dos, Melan y su esposa durante más de mil años, Tuara, pero el verdadero cerebro de la operación es Melan.

Se trata de un personaje bastante manipulador y calculador, al que no le da miedo ensuciarse las manos si es necesario pero que prefiere que otros hagan el trabajo por él, generalmente Tuara. Es carismático y esconde su parte violenta y malvada muy bien, tanto que algunos de sus «socios», por llamarles de alguna manera, no han sido capaces de captarla en los más de mil años que llevan gobernando juntos el Refugio Final.

Melan engaña, seduce, manipula, maltrata física y psicológicamente y es un fanático del control. La forma más sencilla de hacerle perder los papeles y demostrar su verdadera naturaleza es conseguir que las cosas no funcionen como en sus minuciosos planes, algo que no siempre es sencillo. Tendría que revisar la libreta donde lo apunté pero si no me equivoco, Melan tenía el poder de controlar el fuego. No es exactamente un sádico pero se queda muy cerca de esa definición.

No es una persona que necesite ser el líder, no le importa que ese puesto lo ocupen otros siempre que él pueda tener cierta medida de control y de manga ancha para sus habilidades. Su relación con Tuara es compleja. Es posible que en algún momento del pasado hubiera verdadero amor, pero no creo que ninguna relación entre dos Primeros pueda sobrevivir mil años. Tuara sigue enamorada de él, o de la imagen que todavía tiene de él, mientras que Melan suele serle infiel muy a menudo y la machaca psicológicamente, afirmando que nadie la va a querer como él, que no va a encontrar otra persona que la acepte, para mantenerla bien atada.

Cuando cambian de cuerpo, Melan suele escoger huéspedes mucho más atractivos y de más edad que los que le permite escoger a Tuara, para seguir manteniendo ese control sobre ella.

Tagged , , , ,

Meme literario día 9 – ¿De dónde sacas las ideas para crear a tus personajes?

Ah, la famosa pregunta de de dónde sacas las ideas.

La respuesta corta es «Pensando».

No tengo un truco para inspirarme. Me puede inspirar un sueño, una película, una persona, una frase, una sensación, una imagen o incluso una pieza de ropa. A veces pienso primero en la historia y luego en qué personajes encajarían. O creo personajes secundarios según como va a ser su relación con el principal.

El proceso creativo en sí no es algo que se pueda definir del todo, estamos tan bombardeados con influencias y estímulos que a veces las piezas del puzzle se colocan solas, sin que tenga muy claro de donde vienen.

Por ejemplo, Alfil de Los Engranajes del Mundo tomó verdadera forma cuando vi una imagen que me llamó la atención y me pareció que tenía la atmósfera correcta para la historia que estaba planeando. A partir de ahí, usando esa imagen como referencia, intenté buscar aspectos de la personalidad que encajaran con la historia aunque no particularmente con la imagen, para jugar a subvertir expectativas. Antes de eso Alfil estaba mucho menos definida, era una idea sin personalidad, un estereotipo que cumplía una función y poco a poco la fui rellenando hasta hacerla tridimensional. El origen de Alfil, por ejemplo, me lo inspiró una canción.

En cuanto a Leo, no pensé primero en él. Tenía una idea para otros personajes que me gustaba mucho y me di cuenta que su historia encajaba con la de la novela y se convirtieron en los padres de mi protagonista. Una vez decidido eso diseñé a toda la familia y le escogí a él como protagonista porque es el que me permitía jugar mejor con las revelaciones y misterios de la historia. La verdad es que Leo es todavía un personaje que se está definiendo, espero que me de tiempo a tenerlo dibujado del todo para noviembre.

En el caso de Dioses Muertos, Heda nació porque necesitaba a alguien que destacara entre los Hijos de los Dioses, que fuera diferente, por eso la hice mujer. Y le quité los poderes para que no fuera la típica heroína protagonista súper poderosa y especial. No sé a qué altura de la creación de la historia se asentó la lucha de poder entre hombres y mujeres pero es uno de mis temas recurrentes así que imagino que está un poco presente en todas mis novelas. Jarren es divertido porque en principio Heda iba a irse de aventuras sola pero cuando me puse a escribir de repente apareció Jarren queriendo irse con Heda y os juro que yo no lo había planeado y fue totalmente decisión del personaje. Con Harad pasó un poco lo mismo, que se metió en  la historia por voluntad propia.

Me encanta cuando mis personajes hacen eso.

 

Tagged , , ,